Archivo de la etiqueta: SENDERISMO

SENDERO: RUTA DE LOS ALMENDROS

Ruta de los almendros en flor.
Santiago del Teide
        18 de febrero de 2023
Salidas: 
9:00 h
. Santa Cruz,
 
en el                               colegio El Chapatal.
9:15
  La Laguna, en la antigua estación                                                                     de guaguas


Recorrido
: Pino Gordo, Partidos de Franquis, El Calvario, Santiago del Teide
Tiempo: 3:30 h
Distancia: 7 km
Dificultad: moderada (se recomienda llevar bastones)
Almuerzo opcional en la zona

Apuntarse de lunes a jueves en la Asociación o por teléfono  922205909 ( no dejar mensaje en el contestador). También puedes hacerlo en el  teléfono 609632489. Si te apuntas y por algún motivo no puedes ir, comunicarlo a Nieves María al móvil 609632489 o en la Asociación hasta el jueves por la mañana. 

UN CAMINO «MÁGICO»

CAMINO DE SANTIAGO – 2021

DE SARRIA A SANTIAGO

El día 19 de septiembre de 2021 fue la fecha de inicio para que se cumpliera las ilusiones que habían  quedado interrumpidas en el 2020 por el COVID.  Esta última etapa ha significado para una parte del grupo el culmen de un largo camino que había comenzado en el 2013, en Roncesvalles, y para otros, un gran descubrimiento emocional.

Hablar de esta etapa me es un tanto difícil porque para mí el Camino ha tenido un significado que quizás no lo tenga para otros. No voy a enumerar lo que se hacía cada día ya que eso está en el programa. Solo voy a hablar de mis impresiones y de lugares en concreto.

Comenzamos en Sarria (Lugo) donde nos quedamos en el 2019 y a medida que íbamos avanzando, nuestras ilusiones y alegría aumentaban por la visión tan espectacular que se nos presentaba. A lo largo de esta etapa hemos podido observar aldeas y campos maravillosos, que a veces parecía hacer daño a la vista de lo preciosos, bosques con comunidades vegetales de castaños, robles, encinas, hayas…y  pasillos enmarañados de vegetación formando una larga bóveda. Ha sido tan espectacular que para cualquier sitio que mirásemos nos enamoraba. No quiero olvidar aquellas aldeas llenas de encanto  por las que pasábamos y donde podíamos presenciar cuál era su sustento: mucho minifundio, ganado (vacas, sobre todo) y la amabilidad de su gente al preguntarles. A medida que nos acercábamos a Santiago, el paisaje fue cambiando. Grandes parcelas o latifundios de monocultivos, como el millo y grandes casas, no por ello más feo.

Sigue leyendo

SENDERISMO. ALTO DE GUAMASO

 SENDERISMO: alto de Guamaso o Balcón sobre La Orotava                                                                   Sábado 3 de noviembre de 2018

   Salida: S/C  (Chapatal, Mercado) 9h.
La Laguna (antigua estación de guaguas) 9:15h.

 
Rut
a: circunvalación del Guamaso
Altitud media: 2000 m. Aprox.
Distancia: 5 km.
Tiempo estimado:  2h. y media
 Esfuerzo: suave
Nivel de riesgo:
bajo

               .

Al llegar al Portillo tomaremos café y  podremos ir al servicio.
Descripción del sendero:
Es un  sendero prácticamente llano que rodea el Alto del Guamaso, es de cómodo recorrido, sólo tiene un desnivel de 64m. Esta montaña se encuentra en la cabecera del valle de la Orotava frente al Portillo lo que nos va a permitir, si el Alisio nos lo consiente, observar las magníficas vistas desde Anaga hasta Tigaiga. Podremos ver la transición del bosque de pino canario al matorral de alta montaña y con suerte algún pinzón azul. Estaremos a una altitud media de unos 2000 m. sobre el nivel del mar, por lo que es necesario llevar ropa de abrigo, chubasquero y protección solar.
A mitad de camino podremos tomarnos el tentempié a la sombra de algún pino.
De regreso nos quedaremos a comer o a tomar algo con la cervecita (según desee cada uno) en el pueblo de la Esperanza en el Restaurante la Sardinera.

Apuntarse de lunes a jueves en la Asociación o por teléfono  922205909 ( no dejar mensaje en el contestador)  . Si te apuntas y por algún motivo no puedes ir, comunicarlo a Nieves María al móvil 609632489 o en la Asociación hasta el jueves por la mañana.

El precio del transporte es de 10€

SENDERISMO. BOSQUE DE AGUA GARCÍA

Sábado 20 de octubre de 2018.
Salida:  Santa Cruz (Chapatal y Mercado) a las 9 h
La Laguna ( antigua estación de guaguas) a las 9:15 h.

Agua García

Ruta: Parque recreativo La Jara-Cuevas del vidrio-Viñátigos centenarios
Altitud media: 900 m.
Distancia aproximada: 6 Km.
Tiempo estimado: 3 horas.
Dificultad: baja. esfuerzo suave.
Transporte: guagua alquilada.
Precio:  transporte 10 €

Descripción del sendero: Iniciaremos la ruta en la zona Recreativa de la Jara donde encontraremos fogones, mesas, bancos de madera ,columpios, grifos de agua y aseos.
Tomaremos la pista que sale frente a esta zona y seguiremos por ella entre laurisilva bajando suavemente  unos cientos m. donde podremos observar las diferentes variedades de plantas y de árboles, entre ellos, los viñátigos centenarios y  ver los grandes ejemplares, entre ellos el gran milenario.. En medio de este bosque encontraremos unos escalones, pasaremos un pequeño puente que atraviesa el barranco de Toledo y frente veremos las cuevas del vidrio, donde es extraía la «arena blanca» para realizar artículos de vidrio. Retomaremos el camino anterior y llegaremos al Centro de Información Patrimonial del Bosque de Agua García, pasaremos por delante y entraremos en una pista habilitada para personas con movilidad reducida , donde al final encontraremos  una zona de esparcimiento con bancos y mesas de madera, allí tomaremos el tentempié y regresaremos hasta el Centro donde nos esperará la guagua para llevarnos a comer y reponer fuerzas.

 Comida
La comida se hará en la zona de Ravelo en el Restaurante «Campo de Tiro»
Los que quieran podrá llevar su comida.

Apuntarse de lunes a jueves en la Asociación o por teléfono 922205909  (no dejar mensaje en el contestador) si te apuntas y luego por algún imprevisto no puedes ir comunícalo    a Nieves Mª : 609632489 (No contestador o llamando a la Asociación ya que no hay nadie).

 

SENDERISMO. PARQUE NACIONAL DEL TEIDE

Sábado 2 de junio de 2018.
Salida:  Santa Cruz (Chapatal y Mercado) a las 9 h
La Laguna ( antigua estación de guaguas) a las 9:15 h.

Guancheros
Ruta: 
El Portillo- La Fortaleza-El Portillo.
Sendero Nº1
Altitud media: 2.000 m.
Distancia aproximada: 10 Km.
Tiempo estimado: 4 horas y media.
Dificultad: Media.
Descripción del sendero:
Antes de llegar al punto de partida, tomaremos café en El Portillo.
Iniciamos la ruta en El Centro de visitantes por el sendero nº 1, pasando por el roque del Peral. Llegaremos a la Cañada de los Guancheros y subiremos hacia la Degollada del Cedro donde se encuentra la Cruz de Fregel. Allí tomaremos el tentempié y regresaremos.
En las laderas de La Fortaleza se pueden ver los tajinastes en flor.
El camino está bien señalizado, es mayormente llano exceptuando algunos desniveles del terreno y la subida a La Fortaleza.
Regresaremos por Vilaflor donde comeremos y podremos disfrutar de los tajinastes y de los bonitos paisajes del lugar.

COMIDA: Posibles sitios para comer: Bar de Siempre. Teide Flor….
El que quiera se puede llevar la comida.

Apuntarse de lunes a miércoles en la Asociación o por teléfono 922205909  (no dejar mensaje en el contestador) si te apuntas y luego por algún imprevisto no puedes ir comunícalo    a Nieves Mª : 609632489 (No contestador o llamando a la Asociación ya que no hay nadie).
Precio:  transporte 10€

COMUNICADO

 

Se pone en conocimiento de todas aquellas personas que iban a realizar el sendero del día 3 de febrero de 2018 (ruta de los almendros), que este sendero ha sido suspendido debido a las malas condiciones meteorológicas en la zona.

LA DIRECTIVA

SENDERO. RUTA DE LOS ALMENDROS EN FLOR

 

Sábado 3 de febrero de 2018.
Salida:  Santa Cruz (Chapatal y Mercado) a las 9 h
La Laguna ( antigua estación de guaguas) a las 9:15 h.

Almendro-2014Tiempo estimado: 4 horas y media.
Dificultad: Media.
Descripción del sendero:
Antes de llegar al punto de partida, tomaremos café en el Tanque.
Iniciamos la ruta desde el Pino Gordo pasando por los Partidos de Franquis donde encontraremos una casa rural y junto a ella una era que aún se conserva en buen estado. Seguiremos por un camino ancho hasta llegar cerca de El Calvario donde tomaremos el sendero de la izquierda que va hacia Arenas Negras. Solo haremos unos 500 metros para poder disfrutar de otro paisaje con almendros en flor. Desde  allí regresaremos a El Calvario y tomaremos el piscolabis. Aquí se ofrecen dos opciones:
1ª : Seguir por un camino de bajada más estrecho, sinuoso y pedregoso en algunos tramos, que el anterior que  nos llevará a Santiago del Teide donde nos recogerá la guagua para llevarnos a comer a El Tanque. 2ª: Nos recoge la guagua y nos lleva hasta Valle de Arriba. Seguiremos caminando hasta Santiago del Teide donde nos recogerá  la guagua que nos llevará a comer a El Tanque  ( Comida a cargo de cada uno) en guachinche o restaurante. Como siempre, el que quiera lleva su comida.

 Apuntarse de lunes a miércoles en la Asociación o por teléfono 922205909  (no dejar mensaje en el contestador) si te apuntas y luego por algún imprevisto no puedes ir comunícalo    a Nieves Mª : 609632489 (No contestador o llamando a la Asociación ya que no hay nadie).
Precio:  transporte 10€

SENDERO: RUTA DE LOS ALMENDROS EN FLOR

Sábado 4 de febrero de 2017
Salida:
Chapatal y Mercado 9h.
La Laguna 9:15h.

7
Tiempo estimado: 4 horas y media.
Dificultad: Media.
Descripción del sendero:
Antes de llegar al punto de partida, tomaremos café en el Tanque.
Iniciamos la ruta desde el Pino Gordo pasando por los Partidos de Franquis donde encontraremos una casa rural y junto a ella una era que aún se conserva en buen estado. Seguiremos por un camino ancho hasta llegar al Calvario, allí tomaremos el piscolabis y seguiremos por un camino de bajada más estrecho  y sinuoso que el anterior el cual  nos llevará a Santiago del Teide donde nos recogerá la guagua para llevarnos a comer al Tanque.  Como siempre, el que quiera lleva su comida.

 Apuntarse de lunes a miércoles en la Asociación o por teléfono 922205909  (no dejar mensaje en el contestador) si te apuntas y luego por algún imprevisto no puedes ir comunícalo    a Nieves Mª : 609632489 (No contestador o llamando a la Asociación ya que no hay nadie).

SENDERISMO

Sábado:21 de enero de 2017

Salida: El Chapatal-Mercado: 9:00 h.
La Laguna: 9:15 h.
Se mantienen las mismas condiciones de transporte del año pasado.

Esperanza
Itinerario:
Antes de iniciar el sendero pararemos en la cafetería El Bunker para tomar el café.
Comenzaremos a caminar hasta llegar al campo de golf, Agua García. Saldremos a la parte baja de La Esperanza. Bordearemos el campo de Los Rodeos y bajaremos por la cañada.
Dificultad : baja.

Al terminar se les obsequiará con la degustación de fabada acompañada de un vaso de vino.

*Apuntarse de lunes a miércoles  en la Asociación o por teléfono 922205909  (no dejar mensaje en el contestador) si te apuntas y luego por algún imprevisto no puedes ir comunicarlo   a Nieves Mª: 609632489 (No contestador o llamando a la Asociación ya que no hay nadie).