EXCURSIÓN A GRAN CANARIA

   
      Excursión a Gran Canaria
Día 8 de mayo de 2025
Salida a las 8:30h en el barco Naviera Armas. Regreso a las 19:30 h.

Visitaremos el centro histórico de la capital. A la llegada, una guagua nos recogerá en el muelle y nos trasladará al centro histórico que recorreremos con guía. Almuerzo y continuación de la visita dando un paseo por Las Canteras y visitando unos miradores donde se podrá apreciar la ciudad.
Precio: 100€, (todo incluido)
Los interesados tienen que ingresar los 100€ en la cuenta de la Asociación, antes del 11 de abril con el fin de hacer la reserva de los pasajes del barco.

CLUB DE LECTURA

Desde el Club de Lectura informamos que la próxima reunión será el día 29 de abril de 2025,  a las 17:30 h.

Comentaremos el libro:

    Espejismos

Autora: Jeanette Winterson

Editorial: Lumen

Ejemplares cedidos en préstamo por el TEA

CLUB DE LECTURA. COMENTARIO

Cesare Pavese


El bello verano, Cesare Pavese

Iniciamos la tertulia comentando el estudio crítico de la editorial Cátedra que nos sirvió para entender la interrelación entre la vida y la obra de Pavese. Nació en el Piamonte
italiano en 1908 y su infancia transcurrió entre la ciudad de Turín durante el invierno y los veranos en el campo, donde vivió más intensamente. La muerte de su padre y la educación rigurosa que le exige su madre inciden en su vida como escritor. Desde muy joven sintió la tentación al suicidio. Se acerca al estudio de la literatura norteamericana que influye en su mundo intelectual y cultural. Es encarcelado por actividades antifascistas y escribe un diario literario hasta el final de su vida y que se publica póstumamente con el título El oficio de vivir. Fracasos amorosos, traumas por suicidios de amigos y la muerte de otros en la segunda guerra mundial, unidos a su desasosiego existencial lo conducen al suicidio en 1950.
Esta novela la escribe en 1940 y se titulaba inicialmente como La Tenda (La Cortina) que se publica en 1950 y obtiene el premio Strega.
Este relato reflexiona sobre el cambio de la adolescencia y la pérdida de la inocencia a la madurez. La protagonista es Ginia, una adolescente de 16 años que trabaja en un taller de costura y vive en un barrio obrero de Turín. Se relaciona con jóvenes de su edad y condición social, pero se siente fascinada por la vida que lleva Amelia, unos años mayor que ella, pero Sigue leyendo

DIA MUNDIAL DE LA POESÍA

Ojalá hoy las redes sociales se llenen de poemas que nos ayuden a olvidar el caos del mundo en que estamos inmersos.

Mi pequeña aportación para este día.
Poema inédito

Autora: Eulalia Teresa Rodríguez

 


Hay un soplo

sobre las partículas inagotables
de la memoria.
Deseos, pasiones,
experiencias…

Flota en el alma la causa
del canto.
Y brotan en hileras
las palabras
modelando versos
en el blanco de un cuaderno.

El poeta las pronuncia,
las trabaja, las declama,
las sopesa
en su conjunto
igual que una araña
contempla
como la belleza se asoma
en la ingeniosa tejedura.

Gracias, compañera, por compartir este precioso poema.  Ojalá, se haga realidad tu deseo.

VISITA AL RECINTO PORTUARIO Y MUSEO DE ALMEYDA

Nos recoge, en la antigua estación del fet-foil, la  persona  que se encargará de guiarnos en la visita por el recinto portuario. Nos informó que esas instalaciones del fet-foil  han sido cedidas por Autoridad Portuaria a los estibadores.
La verdad aprendimos mucho sobre la importancia del complejo del Puerto. Vimos como se hace el control de mercancías que entran en los contenedores. Si son europeos tienen un seguimiento diferente de las que entran de fuera de la unión Europea. Nos explicó cómo funciona la dársena pesquera, fuimos hasta la zona de cruceros  informándonos  como esta organizada  la estación de cruceros, donde no pueden entrar sino los cruceristas. Nos trasladamos por la vía portuaria por donde se ven  muchísimos camiones que trasladan materiales peligrosos y así evitan posibles accidentes y atascos en la ciudad. Nos explicó un poco sobre el Castillo Negro y la Casa de la Pólvora, que luego complementamos en el museo Almeyda.
La visita fue muy interesante e instructiva descubriendo muchos aspectos del puerto y de nuestra historia que desconocíamos . Debería proponerse a los jóvenes que no conocen la historia de nuestra ciudad.

Plano del recorrido del Puerto. Abarca 10 km de costa.

Más fotografías a continuación

Sigue leyendo

VISITA AL RECINTO PORTUARIO Y MUSEO DE ALMEYDA

Museo de Almeyda

 

 VISITA AL RECINTO PORTUARIO  Y MUSEO
DE ALMEYDA

Fecha: 20 de marzo de 2025 a las 9:30 h.

 

Buenos días. Les comunico que el próximo 20 de marzo a las 9,30h. tenemos una visita al Recinto Portuario y a continuación iremos al museo de Almeyda para una visita guiada y comeremos allí un almuerzo picoteo con postre y bebida. El precio es de 25 €. Pueden ir haciendo el ingreso en la CTA. De la Asociación  para saber el número de personas interesadas.
Nos recogerá una guagua, como siempre, en La Laguna detrás del Hotel Nivaria y Santa Cruz en el Chapatal.
Les esperamos.
Un saludo.
LA DIRECTIVA

 

8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El ocho de marzo merece ser recordado para reconocer el esfuerzo de las mujeres que lucharon por nosotras  para lograr lo que tenemos hoy.
Nuestra compañera Eulalia Teresa Rodríguez nos ha enviado este hermoso poema para celebrar este día.
 ¡FELIZ DIA DE LA MUJER!

 

MUJER

Llevas tus ojos enlutados
y un corazón
vestido de sombras
que en la oscuridad
se agolpan
envueltas en silencio.
No toleras las dolencias
asadas
piensas que no habrá
dulzor
para aromatizar el
mañana.
Lloras tu presencia
y has visto
deshojar tus ilusiones
en un mundo que agoniza
¡MUJER!
despójate de tu exilio
de hierro
y recuera la magia
atrapada en ti
caminando libre
sin miedo
ni ataduras

CLUB DE LECTURA. 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Don Quijote de la Mancha,
Miguel de Cervantes Saavedra

«Porque has de saber, Sancho, que las mujeres son la más perfectas de las creaciones divinas. Que aunque son más hermosas que las flores, las estrellas y la luna llena juntas, son fuertes como el acero de mi lanza.
Por eso, Sancho, es menester entre los caballeros, que debemos estar prestos a sus privaciones, amarlas, cuidarlas como a la niña de tus ojos, porque nuestro mundo sin ellas, no cabe la menor duda, estaría completa e irremediablemente perdido, pues, ellas, Sancho, son la fuerza de la vida y el motor que impulsa nuestra existencia».

 

CLUB DE LECTURA

Desde el Club de Lectura informamos que la próxima reunión será el día 25 de marzo de 2025,  a las 17:30 h.

Comentaremos el libro:


El bello verano

Autor: Cesare Pavese

Editorial: Cátedra

Libros cedidos en préstamo por el TEA.