Archivo de la etiqueta: VISITAS

VISITA AL MARIPOSARIO DE ICOD


20 DE ABRIL DE 2023

Salidas:
9:00 h. Santa Cruz, en el colegio El Chapatal
9:15 h. La Laguna, en la antigua estación de guaguas.
El coste del transporte corre a cargo de la Asociación

Entrada al mariposario a las 11h.
Precio de la entrada 6:50€ ( llevar el dinero  justo ).

Después de la visita, habrá almuerzo a cuenta de cada uno en el restaurante “El Carmen” cerca del mariposario. Para facilitar el pago de la comida, se recomienda llevar cambio.
Terminado el almuerzo regreso a Santa Cruz.
Los interesados pueden apuntarse en la Asociación o llamando al teléfono 922205909 los lunes, miércoles y jueves de 10 a 12h.
Fecha límite para apuntarse ( para ir en guagua y al almuerzo), 18 de abril de 2023

VISITA CULTURAL. Cambio de hora

 

Visita guiada ( gratuita) al Casco Histórico de La Laguna

Jueves 19 de mayo de 2022.

  • Lugar de encuentro: Plaza del Adelantado a las 12:45h.  12 h

    La visita empezará a las 13h 12:15h y tendrá una duración de una hora.

  • Transporte propio o en tranvía.

  • Número máximo de personas para realizar la visita:  20

  • Después de la visita habrá comida en «El Patio Canario» a cargo de cada uno. Los interesados pueden apuntarse en la Sede  de la  Asociación o llamando al teléfono 922205909. Al apuntarse pueden decir si van a comer o no, para reservar.

 

VISITA AL JARDÍN BOTÁNICO. NUEVA FECHA

Ponemos en conocimiento de los socios, que la nueva fecha para realizar la visita al Jardín Botánico del Puerto de la Cruz será el 27 de marzo de 2020.

LA DIRECTIVA

Visita al Jardín Botánico y almuerzo en un restaurante cercano.
Precio 25€, transporte incluido. 20€ en transporte propio. Fecha límite de pago, el martes día 25 de marzo.
Puedes pagar en la misma Asociación o a través de la siguiente cuenta de la Caixa 2100 – 6952 – 59 – 2200088575 (no olvides poner tu nombre y apellidos al hacer el ingreso).
Salida de las guaguas: Santa Cruz (Plaza de Europa) a las 10 h. y desde La Laguna (Antigua Estación de Guaguas) a las 10:15h.

COMUNICADO

Se comunica a todos los socios que la visita al Jardín Botánico del Puerto de la Cruz, programada para el 5 de marzo de 2020, queda suspendida por cierre de las instalaciones debido al reciente temporal de viento.

LA DIRECTIVA

VISITA AL JARDÍN BOTÁNICO DEL PUERTO DE LA CRUZ

     Fecha: 5 de marzo de 2020.

Visita al Jardín Botánico y almuerzo en un restaurante cercano.
Precio 25€, transporte incluido. 20€ en transporte propio. Fecha límite de pago, el martes día 3 de marzo.
Puedes pagar en la misma Asociación o a través de la siguiente cuenta de la Caixa 2100 – 6952 – 59 – 2200088575 (no olvides poner tu nombre y apellidos al hacer el ingreso).
Salida de las guaguas: Santa Cruz (Plaza de Europa) a las 10 h. y desde La Laguna (Antigua Estación de Guaguas) a las 10:15h.

Visita a las Bodegas Reverón

 Día 25 de octubre

Visita a las bodegas  Reverón

Lugar: La Escalona. Vilaflor. Tenerife

Precio 25€.  El precio incluye transporte, visita guiada y almuerzo:

Salidas de guaguas: La Laguna (Antigua Estación de Guaguas) 9:30h
Santa Cruz ( Plaza de Europa) 10:00 h.

Visita al Museo Histórico Militar de Canarias

Rutas guiadas gratuitas, por Santa Cruz

PRODUCTO 004: RUTA MUSEO HISTÓRICO MILITAR: El Fuerte de Almeida fue construido a raíz del frustrado ataque de Horacio Nelson en 1797, aunque su construcción terminó en 1884. Fue en 1988 cuando dentro del fuerte se inauguró el Museo Histórico Militar de Canarias. Desde entonces este lugar recoge gran parte de la historia de la ciudad, con la que podemos comprender de mejor forma el pasado y el presente de Santa Cruz. Con esta ruta lo que pretendemos es que conozcan no solo todo lo relacionado con la Gesta del 25 de julio de 1797, sino también sobre todo lo que ofrece el museo, desde las exposiciones armamentísticas hasta las maquetas y el diorama.
Día 18 de octubre, viernes, a las 10:00 h
Lugar de encuentro: entrada del Museo Histórico Militar de Almeida

Los interesados en realizar esta visita, deben apuntarse en las listas que se encuentran en la sede de la Asociación a la mayor brevedad posible.

SAN JUAN DE LA RAMBLA. Resumen de una visita con encanto


San Juan de la Rambla
Villa de Luz y Serenidad

Información sobre la Villa

Un centenar de profesores jubilados visita San Juan de la Rambla

Fotos de la visita en galerías de fotos de la página. Álbum:»Visita a San Juan de la Rambla»

Foto de Familia en el Centro Cultural (www.puertodelacruz.com)

Se estaba echando de menos una jornada de convivencia entre los socios de Paulo Freire y por fin tuvo lugar el pasado día 29 de marzo.
Eran exactamente las 9:30 horas  cuando las dos guaguas accionaron los intermitentes y nos embocamos camino de la autopista del norte hacia nuestro destino de San Juan de la Rambla. Si bien el trayecto no era largo, si que fue de agradecer la parada efectuada en el surtidor próximo al barranco de Ruiz. Además de poder degustar cortados e infusiones, tuvimos la oportunidad de disfrutar de toda la panorámica que nos ofrece el mirador: el espacio protegido de La Rambla de Castro.
Tras esta agradecida pausa, continuamos hasta San Juan.
A pie de guagua nos recibieron los que iban a ser nuestros guías: Martín y Antonio Ruiz. La recepción tuvo lugar en el Centro Cultural por la Alcaldesa, Doña Fidela Velázquez y la Concejala de Cultura Doña Eulalia Toledo. Las palabras de bienvenida hablaban bien claramente del afecto con que éramos recibidos y la bondad de la profesión que habíamos ejercido. 
Después de este afectuoso recibimiento un muy bien preparado refrigerio antes de emprender

nuestra gira por las calles de San Juan. Martín nos deleitó con su saber y puso de manifiesto  su pasión por la conservación del patrimonio popular. En la iglesia de San Juan Bautista el coro de la Asociación, dirigido por Mª Rosa da Costa, interpretó tres temas de música religiosa.
A continuación  Antonio Ruiz nos explicó las características del templo parroquial en una magistral clase de Arte. Terminada su intervención, tuvimos el regalo de escuchar dos composiciones para órgano tocadas en el de la iglesia construido en el S.XVIII y que fue recientemente restaurado.
Terminada la visita guiada era preciso satisfacer otras necesidades más prosaicas pero no menos necesarias como el buen yantar. Comida cuaresmal para unos y no cuaresmal para otros. En ambos casos, deliciosa ( al menos para el que esto escribe).
La sesión parrandera de la Rondalla Paulo Freire con Quique Melian como primer violinista animó la sobremesa secundado por un centenar de voces motivadas por lo comido y bebido. Al final, como en todo, el tiempo impuso su tiraría y nos condujo a las guaguas para retornar al lugar de origen.
Un día completo que esperamos se repita el próximo trimestre. Hasta entonces.

José María Moral

VISITA A SAN JUAN DE LA RAMBLA

                                                 

VISITA A SAN JUAN DE LA RAMBLA
29 de marzo de 2019

Recorrido y visita guiada
por el casco antiguo.
. Almuerzo en un restaurante
del casco.

Precio: almuerzo y transporte 25€
Último día de reserva: 25 /03/2019

Salida de las guaguas:
Santa Cruz ( Plaza de Europa) a las 9:30 h.
La Laguna (antigua estación de guaguas) a las 9:45 h.

 

VISITA A LAS BODEGAS MONJE

Más fotos en galerías album « Visita a la bodegas Monje»

El pasado 31 de octubre, un grupo de socios realizamos la visita que estaba programada a las bodegas «Monje» en Tacoronte (Tenerife).
La visita fue muy amena y divertida. Terminada la visita degustamos un brunch que nos sorprendió gratamente y saboreamos con gusto.
Quedamos muy satisfechos del trato recibido y de la degustación, la panorámica del lugar y el tiempo que hizo posible  observar unas preciosas  vistas.