Club de lectura 10º Lecturas

Paraíso inhabitado, Ana maría Matute

Adriana, la protagonista de esta historia cuenta en primera persona el paso de la
infancia a la adolescencia. Evoca esa parte de su vida desde una perspectiva crítica y de
inocencia propia de la edad. Percibimos un doble enfoque: la infancia y el mundo de
los adultos que son dos realidades separadas y hostiles. En la infancia sufre de manera
dramática la soledad. Es una niña ensimismada, se oculta de la vista de los mayores, se
refugia en la fantasía y se entrega a la lectura. Esta estrategia la preserva del entorno
familiar y del colegio. Los momentos de felicidad los comparte con otro niño, Gavi, que
vive en su edificio. Por el otro lado está el mundo de los adultos, el dominio de los
Gigantes, donde la autora critica la hipocresía de la burguesía acomodada, la
mentalidad conservadora, los comportamientos egoístas, el clasismo. Matute ha
escrito una autobiografía imaginaria; síntesis de sus ideas y de su obra. Es una novela
cálida y triste, compendio de una autora empeñada en reafirmar su rebeldía a una
edad avanzada. “Tal vez la infancia es más larga que la vida”.

Emilia Méndez