VIAJE A CANTABRIA. 25 DE MAYO -1 DE JUNIO DE 2015

*El álbum de fotos de este viaje lo encontrarás pinchando en el directorio de la página en Galerías—> Galería fotográfica—> Álbumes—> Viaje a Cantabria.

P1230785Este magnífico viaje a Cantabria comienza una vez  que aterrizamos en Bilbao, con una visita a Castro Urdiales, bonita villa marinera donde pudimos contemplar los lugares más emblemático como es el castillo/faro y también la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y San Pedro de origen medieval.

Realizado este primer contacto, con la costa y bellos lugares, nos dirigimos a SantaP1230792nder donde teníamos reservado nuestro hotel, perfectamente situado junto al casino frente a la playa del Sardinero.

Santander con una de las más bellas bahías del mundo y  una vocación turística desde el siglo XIX, señorial y marinera, donde han sido frecuentes las visitas de los reyes de España a sus lugares paradisiacos.P1230945

También visitamos el majestuoso Palacio de la Magdalena situado en la península de la Magdalena, frente a la isla de Mouro, fue construido entre 1909 y 1911, por suscripción popular, para albergar a la familia real española.

P1240022               P1240169

Una de las visitas más agradables fue la realizada al P1230830“Parque de la Naturaleza de Cabárcenos” espacio inmenso concebido para albergar animales de los cinco continentes en condiciones de semilibertad, tratando de representar el hábitat de origen de cada especie.

P1230854

P1230892

 

 

No pudieron faltar las visitas a las villas de San Vicente de la Barquera, Comillas y Santillana del Mar todas ellas con un encanto especial donde pasamos unas horas admirando sus bellezas naturales y conservación de las mismas.P1240095

En nuestra visita disfrutamos de los enclaves marineros de Santoña y Laredo, la primera famosa por sus salazones (anchoas y otros). A  la segunda (Laredo)   accedimos en un barco (solo para nosotros) que nos trasladó hasta las inmensas playas de fina arena blanca.

 P1240560                  P1240226

En Altamira pudimos admirar la “neo cueva” que han creado donde se refleja una fiel reproducción de la cueva original con sus grabados rupestres.

También visitamos la “cueva del soplao” descubierta por unos mineros que allí excavaban y se encontraron con unas inigualables galerías donde se forman estalactitas y estalagmitas tanto en vertical como en horizontal, un grandioso espectáculo.P1240248P1240608

 

 

 

Nos agradó especialmente, la visita realizada a distintas iglesias románicas, algunas de ellas excavadas en cuevas naturales de arte rupestre de 20 años a.d.c.P1240643

El viaje en especial se ha desarrollado en un ambiente de autentica naturaleza, (parque naturales, espacios protegidos, etc.) y como broche, la visita a “Los Picos de Europa” donde pudimos apreciar impresionantes gargantas con varias simas más profundas del mundo.

P1240651

En el  viaje, ha reinando en todo momento la camaradería y el buen ambiente que unido a los maravillosos paisajes de los que disfrutamos, quedará en nuestra memoria por mucho tiempo.

                                  P1240374                                                                               

                                                                                              Texto:  Carmen Delia Rosales